Los españoles somos considerados excelentes comunicadores. Afirmación que suele ser bastante acertada cuando se trata de hacer negocios. La comunicación es un componente clave para todas las empresas, ya sea para una pequeña ‘start-up’ en Segovia o para una gran multinacional como Inditex o Iberdrola.
Sin embargo, en un panorama empresarial global cada vez más competitivo e interconectado, los españoles nos quedamos atrás en el área de la comunicación frente a otros países europeos. Esto fundamentalmente se debe al coste cada vez más prohibitivo y la funcionalidad tan rezagada de la telefonía analógica comercial.
Costes elevados debido a una funcionalidad anticuada
España tiene las tarifas de telefonía móvil más caras de Europa, pagamos de media un 42,14% más que países como Italia, Reino Unido, Francia o Alemania, según el comparador de precios Kelisto.
En la telefonía fija tradicional, las empresas aún dependen de una infraestructura física PBX obsoleta y continúan pagando alquiler de línea sobre sus servicios telefónicos anticuados.
Éstos sistemas tradicionales o analógicos están plagados de ineficiencias en términos de control y flexibilidad. Antes había pocas alternativas a la telefonía tradicional, por lo que las empresas sentían que no tenían más remedio que pagar.
Esto ha convertido a las telecomunicaciones en el sector comercial que acumula la mayor cantidad de quejas de los clientes en 2017, según un informe de FACUA.
Las empresas de telecomunicaciones tradicionales ocupan el primer puesto tanto por las “ofertas engañosas, como por las subidas fraudulentas de tarifas, incumplimientos contractuales y abusos que cometen cuando los usuarios intentan darse de baja”, anuncian desde FACUA.
La solución de la telefonía del futuro al alcance de cualquier empresa
Hoy en día, debería ser habitual el poder debatir cualquier proyecto de empresa con un equipo de operaciones en cualquier parte del mundo de manera sencilla, realizar una conferencia o videoconferencia telefónica con clientes en Singapur por ejemplo y desviar sin problema una llamada desde la sede de una oficina a otra situada a miles de kilómetros de distancia.
Esto ya es posible gracias a la aparición de la telefonía IP, que a través de una conexión a Internet permite poder realizar y recibir llamadas. Las principales diferencias entre IP y telefonía tradicional se centran en un coste significativamente más bajo cuando se trata de telefonía IP (incluso de hasta el 40% de ahorro en la factura telefónica) al eliminar el alquiler de línea, capacidad multisitio, trabajo remoto, flexibilidad de ubicación gracias a que no es necesario ningún aparato in situ físico, control y autonomía sobre todas las comunicaciones unificadas y planes de recuperación de desastres de fácil ejecución.
La telefonía IP está previsto que vaya a crecer hasta un 9% en Europa durante 2018. Son datos que recogen un estudio realizado por Transparency Market Research, que preveen resultados muy favorables para el sector de la Telefonía IP en Europa durante éste año.
Para las empresas, ya es hora de recuperar el control sobre el coste y la funcionalidad de todas sus comunicaciones. La combinación de todos los canales de comunicación como voz, mensajería, email, fax, conferencia y videoconferencia ya es posible gracias a las soluciones alojadas en la nube de comunicaciones unificadas (UC) sobre telefonía IP.
Con total autonomía y control, el portal de comunicaciones unificadas UC de Blueface le permite añadir o eliminar tantas líneas como desee, editar flujos de llamadas, el control de todos los dispositivos telefónicos de la empresa, gran movilidad laboral al disponer de soluciones telefónicas para habilitar el trabajo a remoto y en general una experiencia de comunicación sencilla y de bajo coste.
Es un modelo de telefonía totalmente flexible y que le permite una gran escalabilidad en su empresa. Su telefonía crece a medida que lo hace su negocio.
Transparencia, Confianza y Experiencia son el futuro de las comunicaciones
En blueface llevamos más de 15 años de experiencia como proveedores de comunicaciones unificadas como servicio. Con alrededor de unos 55 mil clientes en más de 44 países en del mundo, nos sentimos cada día más orgullosos de poder transmitir un 100% de confianza y transparencia sobre todos nuestros servicios.
“La calidad testada de la interoperabilidad entre la red de Blueface y los teléfonos SIP de Panasonic garantiza que nuestros clientes reciben soluciones de confianza y alta gama” – Kent Ikeda, director de ventas de Panasonic
Si está pensando en dar el paso hacia el futuro de las comunicaciones IP, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de ventas@blueface.com o si lo prefiere llame al +34 91 198 54 43